4 nov 2015

LA IMPORTANCIA DE LEER EN VOZ ALTA


Desde la asociación "Entre Libros" y la Asociación de Pediatras de Atención Primaria en Andalucía, recibimos una serie de consejos sobre la lectura en voz alta.
Os dejamos el enlace para que os informéis y podáis desarrollalos en los momentos más adecuados...tanto en el aula como en casa.
Clica en el enlace...


20 may 2015

Federico García Lorca



Este vídeo es el fruto del trabajo realizado en el 3º Ciclo alrededor de la figura de este poeta, dramaturgo y prosista. 
Es el autor con mayor influencia y popularidad del siglo XX.
En el vídeo detallamos su vida y parte de su obra.
En la exposición han intervenido algunos cursos de E.Infantil para recrear varios poemas representativos.




19 may 2015

Libro viajero

      - ¡Léenos un cuento Seño!- dijo Álvaro.

    - ¿Algún día podré ser yo la protagonista de las historias que cuentan los libros? - preguntó esperanzada Marta.

      - Pues claro, solo necesitas imaginación ¿a que sí?- contestó Jorge.



      - Por supuesto – respondió la Seño - Recordar que los libros son como viajes, que te llevan a lugares desconocidos y te presentan amigos muy diferentes. Todos tenemos algo que contar y mucho que compartir. Así que seremos los protagonistas de nuestra propia historia y lo escribiremos en un precioso libro que volará de casa en casa y nos hará disfrutar de inolvidables aventuras.

      Respondiendo a los deseos de nuestros alumnos y sobre todo siguiendo su iniciativa, ha nacido la idea de poner “alas” a nuestra imaginación.

      Durante el presente curso el alumnado de Educación Infantil de 4 años ha disfrutado de una experiencia muy enriquecedora: “El Libro Viajero”.


      Se trata de un libro en blanco que se irá escribiendo gracias a la colaboración de las familias a las que va visitando.

      El tema es libre y hemos invitado a las familias a que nos sorprendan con sus creaciones, que pueden ser cuentos, poesías, canciones, o cualquier historia que deseen compartir con nosotros.


      De esta manera hemos conseguido fomentar la relación Familia-Escuela, reforzando el valor de los libros y  del lenguaje escrito dentro de la comunicación y sobre todo convertimos a los niños en protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.



Entrada realizada por Marisa Morales.

13 may 2015

Regreso a Roma

       El día 27 de Marzo finalizamos nuestro proyecto sobre Roma. Lo culminamos con una pequeña dramatización en la que intervino todo el Ciclo de Educación Infantil.

       César vuelve a Roma tras una de sus campañas militares. A su regreso, acompañado por sus legiones, es vitoreado por el pueblo romano, siendo recibido por el general Marcelo. El Senado le espera para entregarle la corona de laurel de los triunfadores. En su desfile, el pueblo le sigue.

       Una vez en el Senado, los senadores de mayor edad le reciben y le ofrecen el máximo galardón militar. César, agradecido, ofrece a los romanos una demostración de las tácticas que sus soldados emplean en las batallas y conquistas.

       Para festejarlo, todos acuden al circo y disfrutan de las carreras de cuadrigas.

¡ AVE   CESAR !


VÍDEO "REGRESO A ROMA"






8 may 2015

Encuentro con Mª José Sáinz

       Para finalizar las actividades de la Semana Cultural, los grupos de 3ª de Ed. Primaria tuvieron un Encuentro con la escritora-docente Mª José Sáinz, que realizó una sesión sobre su cuento Elena, una hormiga de colegio.

      Antes de la sesión se trabajó en el aula una información sobre las hormigas y su organización social enviada por la autora. Durante la sesión, la autora con la colaboración del alumnado leyó el cuento y realizó una comprensión del mismo, tanto del contenido como de su estructura y algunos recursos literarios utilizados. Posteriormente, en otras sesiones, se han realizado dibujos y se han escrito otras aventuras de Elena, la protagonista, ya que el final del cuento quedaba abierto y la autora animó a niñas y niños a continuarlo y enviarle sus textos.

28 abr 2015

Mercadillo de libros

Entre las actividades realizadas durante la Semana Cultural, hemos tenido un mercadillo con libros aportados por las familias y que el alumnado ha podido adquirir al precio de 1€ cada libro. Ha tenido bastante éxito y el dinero recaudado se destinará a subvencionar parte del viaje de final de etapa del alumnado de 6º de Primaria.

Mercadillo de libros on PhotoPeach


VII Certamen plástico-literario

 Estos son los cuentos y marcapáginas ganadores del VII Certamen Plástico-Literario La Aduana



Los niños de 1ºA conocen el mundo con Pupi

      Un día Pupi y los alumnos de 1º A de La Aduana deciden conocer el mundo y se ponen a viajar.
      En primer lugar llegan a México, se encuentran con un lobo que les da mucho miedo y se ponen a correr. Mientras corren ven muchos mexicanos.
      Corriendo, corriendo, llegaron a Japón y se encontraron con los japoneses. En Japón  coincidieron con Doraimon que les enseñó una puerta mágica.
      Pupi y los alumnos de 1º A decidieron cruzarla y se encontraron en el Polo Norte. ¡Qué frío! dijeron todos. Comienzan a mirar y ven un oso polar. Doraimon consigue hacerse amigo del oso y, a lomos  del animal, viajan por el Polo Norte. 
       El oso los dejó en Etiopía, África. Allí vieron muchos negritos y pudieron comprobar que eran muy simpáticos y agradables.
     Continuaron viajando y llegaron a Estados Unidos. Se quedaron en la ciudad de San Francisco, donde pudieron ver mucha gente diferente, de muchas razas y costumbres. Cada uno hablaba en idiomas diferentes. 
      Pupi decidió hacer una papilla y todos comieron. Cuando la probaron, hablaban y se entendían muy bien. ¡Qué contentos estaban!
      También fueron a Hawai.

Alba M. M., 1º  A

23 abr 2015

"Entre culturas"

       En la exposición Entre culturas se ha recogido una muestra de los trabajos realizados por el alumnado de todos los niveles con motivo de la VII Semana Cultural, cuyo tema es la Interculturalidad.

      El objetivo principal de estos trabajos ha sido fomentar la interculturalidad a través del conocimiento de algunos países de los diferentes continentes, acercándose a sus aspectos sociales y culturales más relevantes. 

Exposición "Entre culturas" on PhotoPeach